El sábado 24 de octubre, se presentó el trío Traful en el auditorio de
La banda ganadora del pre-Cosquín 2010 en el rubro instrumental y formada por músicos de Córdoba, Jujuy y Río Negro logró deleitar al público mediante una fusión de estilos que mezcla ritmos típicos con sonidos de Bolivia, Perú y Uruguay.
Ya listos para empezar, una voz en off contó, entre otras cosas, de sus logros y los proyectos futuros de la banda y presentó a los músicos. Una cortina beige se corrió y aparecieron los tres, uno al lado del otro. Agradecieron e interpretaron “No pienses más” del uruguayo Jorge Drexler. Después vinieron “La plumita”, una chacarera propia llamada “La invitada”, “El tristecito” y “Zamba Azul” de dos íconos de la música mendocina: Tito Francia y Armando Tejada Gómez.
Luego de estos cinco temas, cedieron el escenario a la cantante Luisa Calcumil quién, según dijeron, representa una guía artística muy importante para el grupo.
Hasta aquí el concierto se destacó por lo emotivo de las canciones y la dulzura en la interpretación.
La segunda parte del repertorio, estuvo signada por una manifiesta expresión de alegría en los temas. Se escucharon canciones como “Cueca de la mazamorra”, “La vuelta de Don Gauna” (una picaresca chacarera) y un festejo peruano de Antonio Mila.
Entre los puntos más altos de la banda hay que destacar lo ajustado de las interpretaciones, tocaron sin fisuras ni errores a la largo de todo el concierto. Los tres mostraron un gran dominio del escenario a pesar de permanecer sentados casi todo tiempo. Por último, cada uno de los temas fueron introducidos por algunos de los músicos en donde no sólo nombraban el estilo y sus autores sino que contaban de qué se trataba la historia, lo que fue muy bien recibido por el público.
Como era de esperarse, sobre el final el público aplaudió de pie y nos fuimos con la satisfacción de haber visto en vivo a una muy buena banda de música latinoamericana.
Esteban Marcussi
Mendoza, 1 de noviembre de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario