
Así como señalamos algunos ejemplos del nutrido activismo de esta tribu urbana en la historia reciente de nuestra humanidad, podemos sobradamente referir a casos autóctonos de simpatizantes de la mencionada cropofagia;… es que, como decía un viejo compañero de oficina: en Argentina se van a acabar las piedras antes que los comemierda.
De antemano, invito a los lectores a ayudarme con casos en nuestro país y agradezco especialmente a nuestra lectora Luli, por señalarnos a la indiscutida Chiquita, una señora tan repleta de mierda que no puede más que ofrecerla a la venta para el consumo y disfrute de sus fieles seguidores.
- La gestión privada es mucho más eficiente que la gestión estatal, el caso testigo en nuestro país es de los teléfonos. Aerolíneas, los ferrocarriles e YPF no son muy buenos recuerdos como para usarlos de lanza en esta cruzada, pero en cambio Telefónica parece ser el ejemplo ideal: mirá lo que era antes la empresa estatal ENTEL y mirá ahora lo eficiente y lo bien que trabaja Telefónica. Un pequeño detalle, no se trató de una privatización sino una de estatización, porque Telefónica no es una empresa privada, sino una empresa estatal española (tan eficiente y rentable como lo eran YPF o Aerolíneas Argentinas hasta que desde la gestión menemista decidieron que dejara de serlo) ¿Por qué será entonces que la vendimos en lugar de trabajar para que mejorara y creciera como hacían los gallegos con la suya? ¿Por qué se usó el argumento de la eficiencia de lo privado para justificar su remate? Qué, ¿no sabías que en lugar de una privatización, la de Telefónica había sido una estatización pero con otra bandera?...buen provecho, entonces.
- Grondona es un intelectual, Cavallo es un genio como economista, Menem es un estadista y por supuesto un seductor, Mirtha y Susana son divas (además de actrices y expertas en política, economía y jurisprudencia), Tinelli es un ídolo y el único objetivo que persigue es el de llevar alegría a los hogares de los argentinos, Pergolini es un rebelde, Cris Morena es un ejemplo de mujer talentosa y exitosa, Eduardo Feinmann es periodista, Hadad y Manzano son empresarios, TN es, como reza su slogan, “periodismo independiente”, Grassi es un “padre”, Macri, De Narváez, Reuteman y Cobos son políticos y como tales son servidores públicos que bregan desinteresadamente por el bien común de nuestra sociedad. En fin, la lista es tan larga que vamos a tener que conseguir platos con baranda para que no se nos desborde.
- En cambio no sé ni quienes fueron los argentinos Esteban Laureano Maradona (no, no es tío, ni pariente lejano) ni Haydee Tamara Bunke, ni qué hicieron Milstein, Leloir o Houssay para merecer un Premio Nobel; no sé el nombre de ningún luchador social, ni de ningún científico argentino contemporáneo. Mujeres como Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini y la desaparecida Norma Plá no son divas ni ejemplos de mujeres talentosas y exitosas (no tienen nada de glamour), no sé como se llama ninguna persona que organice comedores infantiles; no sé nada de la vida del Perro Santillán ni tengo idea de quienes fueron Agustín Tosco ni María Angélica Sabelli, no se nada de la masacre de Trelew (ni sabía que había habido una masacre en Trelew). ¿Será que estamos tan llenos de mierda que no queda espacio para incorporar otros nombres?
- El campo está en crisis y la culpa es del gobierno que no hace nada. Pero,… ¿me perdí de algo? Porque hasta donde recuerdo, con el voto de Cobos, el gobierno perdió la pulseada y la Resolución Nº 125 no fue aprobada. La mesa de enlace celebró, Cobos se transformó en el héroe de la derecha y las corporaciones agropecuarias descorcharon sus mejores varietales para el festejo. Además, ¿crisis? El titular del INTA Carlos Paz aseguró que la próxima cosecha será la mejor tanto en volumen como en rentabilidad de los últimos siete años, la FAO prevé una demanda creciente de alimentos a nivel mundial lo que sin duda mejorará el precio de la soja y en ese cultivo en particular se espera una rentabilidad que en nuestro país será récord histórico. Además, pese a la sequía y la “crisis”, curiosamente el valor de las tierras cultivables por hectárea en Argentina sigue apreciándose (en la facultad nos enseñaron que cuando un negocio no es rentable, sus activos se desvalorizan). Nada, la mesa de enlace no quiere tributar nada, así que instaló la idea de que “el campo está en crisis y la culpa es del gobierno”. No hablemos de números,… comé y callate.
Y nosotros seguimos,… comiendo y comiendo, engordando y reventando.
Sé que la lista es infinitamente larga y con este artículo no he pretendido agotar el vasto alcance que tienen los que desbordan de mierda en nuestro país. Os invito lectores a que refresquen mi memoria y me envíen más casos para que sigamos saboreándolos juntos.
Lucas Bols
Mendoza, 22 de Julio de 2009
De antemano, invito a los lectores a ayudarme con casos en nuestro país y agradezco especialmente a nuestra lectora Luli, por señalarnos a la indiscutida Chiquita, una señora tan repleta de mierda que no puede más que ofrecerla a la venta para el consumo y disfrute de sus fieles seguidores.
- La gestión privada es mucho más eficiente que la gestión estatal, el caso testigo en nuestro país es de los teléfonos. Aerolíneas, los ferrocarriles e YPF no son muy buenos recuerdos como para usarlos de lanza en esta cruzada, pero en cambio Telefónica parece ser el ejemplo ideal: mirá lo que era antes la empresa estatal ENTEL y mirá ahora lo eficiente y lo bien que trabaja Telefónica. Un pequeño detalle, no se trató de una privatización sino una de estatización, porque Telefónica no es una empresa privada, sino una empresa estatal española (tan eficiente y rentable como lo eran YPF o Aerolíneas Argentinas hasta que desde la gestión menemista decidieron que dejara de serlo) ¿Por qué será entonces que la vendimos en lugar de trabajar para que mejorara y creciera como hacían los gallegos con la suya? ¿Por qué se usó el argumento de la eficiencia de lo privado para justificar su remate? Qué, ¿no sabías que en lugar de una privatización, la de Telefónica había sido una estatización pero con otra bandera?...buen provecho, entonces.
- Grondona es un intelectual, Cavallo es un genio como economista, Menem es un estadista y por supuesto un seductor, Mirtha y Susana son divas (además de actrices y expertas en política, economía y jurisprudencia), Tinelli es un ídolo y el único objetivo que persigue es el de llevar alegría a los hogares de los argentinos, Pergolini es un rebelde, Cris Morena es un ejemplo de mujer talentosa y exitosa, Eduardo Feinmann es periodista, Hadad y Manzano son empresarios, TN es, como reza su slogan, “periodismo independiente”, Grassi es un “padre”, Macri, De Narváez, Reuteman y Cobos son políticos y como tales son servidores públicos que bregan desinteresadamente por el bien común de nuestra sociedad. En fin, la lista es tan larga que vamos a tener que conseguir platos con baranda para que no se nos desborde.
- En cambio no sé ni quienes fueron los argentinos Esteban Laureano Maradona (no, no es tío, ni pariente lejano) ni Haydee Tamara Bunke, ni qué hicieron Milstein, Leloir o Houssay para merecer un Premio Nobel; no sé el nombre de ningún luchador social, ni de ningún científico argentino contemporáneo. Mujeres como Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini y la desaparecida Norma Plá no son divas ni ejemplos de mujeres talentosas y exitosas (no tienen nada de glamour), no sé como se llama ninguna persona que organice comedores infantiles; no sé nada de la vida del Perro Santillán ni tengo idea de quienes fueron Agustín Tosco ni María Angélica Sabelli, no se nada de la masacre de Trelew (ni sabía que había habido una masacre en Trelew). ¿Será que estamos tan llenos de mierda que no queda espacio para incorporar otros nombres?
- El campo está en crisis y la culpa es del gobierno que no hace nada. Pero,… ¿me perdí de algo? Porque hasta donde recuerdo, con el voto de Cobos, el gobierno perdió la pulseada y la Resolución Nº 125 no fue aprobada. La mesa de enlace celebró, Cobos se transformó en el héroe de la derecha y las corporaciones agropecuarias descorcharon sus mejores varietales para el festejo. Además, ¿crisis? El titular del INTA Carlos Paz aseguró que la próxima cosecha será la mejor tanto en volumen como en rentabilidad de los últimos siete años, la FAO prevé una demanda creciente de alimentos a nivel mundial lo que sin duda mejorará el precio de la soja y en ese cultivo en particular se espera una rentabilidad que en nuestro país será récord histórico. Además, pese a la sequía y la “crisis”, curiosamente el valor de las tierras cultivables por hectárea en Argentina sigue apreciándose (en la facultad nos enseñaron que cuando un negocio no es rentable, sus activos se desvalorizan). Nada, la mesa de enlace no quiere tributar nada, así que instaló la idea de que “el campo está en crisis y la culpa es del gobierno”. No hablemos de números,… comé y callate.
Y nosotros seguimos,… comiendo y comiendo, engordando y reventando.
Sé que la lista es infinitamente larga y con este artículo no he pretendido agotar el vasto alcance que tienen los que desbordan de mierda en nuestro país. Os invito lectores a que refresquen mi memoria y me envíen más casos para que sigamos saboreándolos juntos.
Lucas Bols
Mendoza, 22 de Julio de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario